Navegación

    Ágora-PIC Herramienta cívica para la participación ciudadana

    Ágora PIC

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Diálogo Ciudadano
    • Presupuesto Participativo
    • Mapeo Cívico
    • Mapa Gobiernos Locales
    1. Inicio
    2. MarcelaGuerrero
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 7
    • Temas 36
    • Mensajes 40
    • Mejor valorados 20
    • Grupos 0

    Publicados por MarcelaGuerrero

    • Proyecto Reforma al Reglamento

      Buenas tardes.
      Comparto con ustedes el proyecto que presente hace pocos días, bajo el nobre de PROYECTO DE ACUERDO REFORMAS AL TITULO I Y IV DEL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.

      El cual procura cumplir la orden impuesta por la Sala Constitucional, así como incorporar los compromisos y recomendaciones realizadas por el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, por la Declaración de Santiago sobre Transparencia e Integridad en los Parlamentos y Partidos Políticos, por la Alianza para el Gobierno Abierto y por la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas.

      Esta Reforma al Reglamento establece la creación de una Comisión Permanente Especial de Ética y Transparencia, además plantea un aumento de deberes, atribuciones y prohibiciones para las y los diputados. Dicha Comisión contará con funciones orientadas a corregir actuaciones contrarias a los deberes éticos, tendrá entre sus competencias investigar y recomendar sanciones al Directorio Legislativo sobre las acusaciones contra diputados y diputadas, además de conocer los casos donde se niegue información pública a la ciudadanía por parte de la Asamblea Legislativa.

      Con la finalidad de hacer un mejor provecho con las nuevas tecnologías disponibles, tanto las sanciones como la información de las y los diputados serán publicadas en el portal de la Asamblea Legislativa. También se obliga a aumentar la publicación de datos de las y los diputados y su labor, tal sería la publicidad de iniciativas de ley, agenda bisemanal de las y los legisladores, las intervenciones de control político e información relativa a los viajes y gastos de viajes que realizan en ejercicio de sus labores. También se deberá publicar en el portal de la Asamblea Legislativa la información sobre asesores y asesoras y las tareas que realizan, ya que reciben remuneración económica por parte del Estado.

      El proyecto de Reforma al Reglamento Legislativo obliga a las y los legisladores a hacer un uso correcto de su credencial de identificación y les impone una rendición de cuentas anual donde se expongan sus metas cumplidas o su labor realizada durante cada año legislativo. El incumplimiento de las disposiciones que presenta el Reglamento conlleva sanciones administrativas, específicamente tres tipos de sanciones: leve, grave y gravísima. Se contemplan sanciones proporcionales y razonables, sanciones que también serán publicadas por los medios de la Asamblea Legislativa.

      Este proyecto reafirma el compromiso de la Asamblea Legislativa con la ciudadanía, en cumplimiento de la demanda ciudadana que reclama una mayor transparencia por parte de las y los legisladores. Por las razones expuestas los invito a leer el proyecto y comentarme que les pareció.
      0_1467916769448_ReformaReglamento TransparenciaParlamentaria Exp19984 (1).docx

      publicado en Despacho Abierto - Diputada Marcela Guerrero
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Nuevo texto del Proyecto N° 19744 Ley Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico

      Nuevo texto del Proyecto N° 19744 Ley Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico, dictaminado en Comisión de Gobierno y Administración ,y pasa a Plenario.0_1463609265201_19744 TextoDictaminado (1).pdf

      publicado en Proyectos de Ley
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 18 al 22 de abril 2016

      0_1461705642072_3.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 11 al 15 de abril 2016

      0_1461705600987_2.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 4 al 6 de abril 2016

      0_1461705531310_11.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 28 de marzo al 1 de abril 2016

      0_1459466373191_calendario pic.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 14 al 18 de marzo de 2016

      0_1457985351249_calendario pic.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 7 de marzo al 11 de marzo 2016

      0_1457564939196_11.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • RE: Seguimiento de la Plataforma Multisectorial de Movilidad Urbana

      Puede encontrar la información en el Link adjunto.
      https://drive.google.com/file/d/0BxYNvo7A2LhAcjllWjZzUDkxRWVxMEt1Wkh4clNtckllcWtV/view?usp=sharing

      publicado en Plataformas Multisectoriales
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 29 de febrero al 4 de marzo 2016

      0_1456506778323_calendario pic.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 22 al 26 de febrero 2016

      0_1455905882435_26.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Seguimiento de la Plataforma Multisectorial de Movilidad Urbana

      0_1455901801580_c3dc929e-e6ef-4df3-808d-5b9d21016726.jpg

      Seguimiento de la Plataforma Multisectorial de Movilidad Urbana

      Día: 17 de diciembre 2015

      Hora: 9:00 am a 12:00 pm

      Lugar: Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa.

      Descripción:
      La Plataforma Multisectorial de Movilidad Urbana continuó su trabajo para posicionar el tema de la movilidad urbana sostenible, segura y saludable.
      Este esfuerzo está conformado por sociedad civil, sector empresarial, académicos Gobierno de la República, embajadas y organismos internacionales, sector municipal y auspiciado por las fracciones políticas representadas en la Asamblea Legislativa.
      En materia de movilidad urbana es necesaria la voluntad política, así como una agenda legislativa que llene los vacíos legales existentes para fortalecer con acciones concretas la seguridad vial, la movilidad activa, el aumento de espacios públicos recreativos, el fomento de las energías limpias y de los transportes eficientes y sostenibles, que fortalezca los compromisos alcanzados en la ‪COP21‬‬, así como el desarrollo participativo de los sectores para la creación de una Ley Marco de Movilidad Urbana.‪‬
      Objetivo:
      Dar seguimiento a la Plataforma Multisectorial de Movilidad Urbana y al Primer Congreso Nacional de Movilidad Urbana: Hacia Ciudades Seguras y Sostenibles

      Eventos:
      Se hace entrega de la Memoria del Congreso y los Proyectos en agenda para tramitación legislativa.
      Se desarrollaron estrategias de seguimiento y la visualización de las tareas tanto inmediatas, de mediano y largo plazo.

      Actores:
      • Aconvivir
      • Arquitectura en bicicleta
      • BID
      • Cámara Nacional de Transportistas.
      • CANABUS
      • Ciclo Parques
      • Cedarena.
      • CEGESTI.
      • ChepeCletas.
      • Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica.
      • Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
      • Comité Civico Nacional de Motociclistas
      • Consejo de Seguridad Vial.
      • Cuestamoras Urbanismo.
      • Defensoría de los Habitantes.
      • Grupo Germinal
      • Instituto Costarricense de Ferrocarriles.
      • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, Universidad de Costa Rica.
      • Ministerio de Ambiente y Energía.
      • Ministerio de Educación Pública.
      • Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
      • Montes de Oca Accesible.
      • Movete por tu ciudad.
      • Municipalidad Alajuela.
      • Municipalidad de Montes de Oca
      • Pausa Urbana.
      • PIC
      • Plataforma de Integración Ciudadana.
      • Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible, Universidad de Costa Rica.
      • Sistema Integrado de Transportes del Este
      • SUM Consulting
      • Universidad de Costa Rica.

      Les adjunto el link donde pueden encontrar la memoria del congreso:https://drive.google.com/file/d/0BxYNvo7A2LhAcjllWjZzUDkxRWVxMEt1Wkh4clNtckllcWtV/view?usp=sharing

      publicado en Plataformas Multisectoriales
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 15 al 19 de febrero 2016

      0_1455818398369_19.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 8 al 12 de febrero 2016

      0_1455817951227_12.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 1 al 5 de febrero 2016

      0_1455817550861_5 f.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 25 al 30 de enero 2016

      0_1455817329011_30.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana 18 al 23 de enero 2016

      0_1455817150080_23.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 11 al 17 de enero 2016

      0_1455814549297_17 enero.jpg undefined

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 14 al 18 Diciembre

      0_1450389894412_Semana 14 Dic.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero
    • Semana del 06 al 11 Diciembre

      0_1449779516516_06 Diciembre.jpg

      publicado en Agenda Abierta
      MarcelaGuerrero
      MarcelaGuerrero