Navegación

    Ágora-PIC Herramienta cívica para la participación ciudadana

    Ágora PIC

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Diálogo Ciudadano
    • Presupuesto Participativo
    • Mapeo Cívico
    • Mapa Gobiernos Locales
    1. Inicio
    2. Yadira Guidi
    Y
    • Perfil
    • Siguiendo 1
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 5
    • Mejor valorados 0
    • Grupos 0

    Yadira Guidi

    @Yadira Guidi

    0
    Reputación
    270
    Visitas
    5
    Mensajes
    0
    Seguidores
    1
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    Yadira Guidi Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Yadira Guidi

    • RE: Educación por nivel de instrucción

      Según datos del INEC de un total poblacional de 941 637 entre edades de 5 a 24 años, 74, 4 asisten a los centros educativos regulares.
      De un total poblacional de 328 098 entre edades de 5 a 12 años 97, 4 asisten a las instituciones académicas.
      En la población de 13 a 17 años de un total de 233 887 un 88,8 asisten a los centros educativos y en la población de 18 a 24 años con un total de 379 652 un 45,6 asiste a las instituciones.
      INEC, Encuesta Nacional de hogares (2015). Asistencia a la educación regular, población de 5 a 24 años Recuperado el 22 de Junio del 2016, de http://www.inec.go.cr/Web/Home/pagPrincipal.aspx

      publicado en Educación
      Y
      Yadira Guidi
    • RE: Educación por nivel de instrucción

      Según el INEC de un total poblacional de 172 439 entre las edades de 15 a 17 años, 742 no reciben instrucción, 4 519 completan la secundaria y 20 779 dejan la secundaria técnica incompleta.
      INEC, Encuesta Nacional de Hogares, 2015. (2015). Población de 15 años y más por nivel de instrucción Recuperado el 22 de Junio del 2016, de http://www.inec.go.cr/Web/Home/pagPrincipal.aspx

      publicado en Educación
      Y
      Yadira Guidi
    • Educación por nivel de instrucción

      Según el INEC de 2 831 453 habitantes en la región central 173 983 no reciben instrucción, 607 769 completan la educación primaria y 352 587 la secundaria, mientras que 534 734 terminan el pregrado y grado en la educación superior y un 65 522 el posgrado.
      INEC, Encuesta Nacional de Hogares, 2015. (2015). Población de 5 años o más por nivel de instrucción Recuperado el 22 de Junio del 2016, de http://www.inec.go.cr/Web/Home/pagPrincipal.aspx

      publicado en Educación
      Y
      Yadira Guidi
    • Disponibilidad de servicios en la región central.

      Según datos del INEC en la región central de 883 686 viviendas 22 592 disponen de servicios básicos deficientes, mientras que 855 252 sí cuentan con servicios básicos óptimos.
      INEC Encuesta Nacional de Hogares (2015). Total de viviendas ocupadas y total de ocupantes Según zona y región de planificación Recuperado el 22 de Junio del 2016, de http://www.inec.go.cr/Web/Home/pagPrincipal.aspx.

      En tecnologías de comunicación e información de 883 686 viviendas, 592 035 cuentan con internet fijo, 26 382 con teléfono residencial y sin teléfono celular, 434 238 con teléfono residencial y con teléfono celular y un total de 881 648 cuenta con electricidad.
      Total de viviendas ocupadas por tenencia de artefactos de tecnologías de información y comunicación según zona y región de planificación (2015). Recuperado el 22 de Junio del 2016, de http://www.inec.go.cr/Web/Home/pagPrincipal.aspx

      publicado en Vivienda y planificación territorial
      Y
      Yadira Guidi
    • Infraestructura vial San José / Los Yoses

      No existe apropiación de la zona por parte de los peatones y uno de los motivos es la infraestructura en deterioro de las aceras, así como de los pocos y distantes pasos peatonales.

      0_1466574952414_la foto 4 (5).JPG

      Además de esto, ciertos puntos presentan una carencia en el mantenimiento vegetal, dificultando el paso, la visibilidad y aumentando el riesgo de inseguridad.

      0_1466576096049_la foto 1 (13).JPG

      El insuficiente mantenimiento que hay en zonas de paso generan una ciudad poco integral, pues pone en peligro al peatón y dificultan el trayecto de personas discapacitadas.

      0_1466582303184_la foto 4 (7).JPG

      Se presenta una irrupción en la escala y proporción de las alturas. 0_1466582768501_la foto 2 (10).JPG

      Aceras no inclusivas con obstáculos que dificultan el paso.

      0_1466585045220_la foto 1 (14).JPG

      No hay un diálogo gráfico entre la rotulación de la zona.

      0_1466584352763_la foto 4 (8).JPG

      0_1466584409040_la foto 3 (7).JPG

      Deterioro en el mobiliario urbano.

      0_1466585119577_la foto (23).JPG

      publicado en Transporte y movilidad
      Y
      Yadira Guidi