Es estos temas en particular (relacionados al medio ambiente) como ciudadana común y corriente me preocupa demasiado las limitaciones que tenemos para hacer un cambio. Además de informarme, solo puedo compartir la información a mis conocidos y sugerir un boicot a la agricultura tradicional promoviendo las huertas caseras y verticales para, en la medida, de lo posible solvertar las necesidaes propias,sin recurrir a lo que se encuentra en el mercado de origen desconocido y muy posiblemente sobre cargado de químicos.
Mejores publicaciones hechas por Nina Boza
-
RE: Costa Rica, un país de monocultivos donde se come veneno y la agricultura está desapareciendo. ¿Como podemos cautelar este país tan pequeño?publicado en Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural
-
RE: Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Costa Ricapublicado en Vivienda y planificación territorial
"región geográfica que posee un marco jurídico diferente al resto del país" A dondé vamos a parar ?
Latest posts made by Nina Boza
-
RE: Sobre el manejo de residuos sólidos en San José centropublicado en Medio Ambiente
No es parte de la educación de un tico proteger los recursos naturales, no hay conciencia ni individual mucho menos colectiva, al menos no la suficiente como generar cambio. Es bastante triste pasar en la mañana y ver la cantidad de desechos que pueden ser reciclados dando vueltas en la calle y la "cereza en el pastel", la corrupción que no permite que este país pueda ser.
-
RE: Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Costa Ricapublicado en Vivienda y planificación territorial
"región geográfica que posee un marco jurídico diferente al resto del país" A dondé vamos a parar ?
-
RE: HIDROELÉCTRICA DIQUÍSpublicado en Medio Ambiente
Esto parece uno de estos proyectos que se van a llevar a cabo no importa que, porque tiene multiples intereses de por medio y por debajo de la información pública,que, aunque no me consten, son como crónicas de una muerte anunciada. Qué se puede hacer?
-
RE: Costa Rica, un país de monocultivos donde se come veneno y la agricultura está desapareciendo. ¿Como podemos cautelar este país tan pequeño?publicado en Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural
Es estos temas en particular (relacionados al medio ambiente) como ciudadana común y corriente me preocupa demasiado las limitaciones que tenemos para hacer un cambio. Además de informarme, solo puedo compartir la información a mis conocidos y sugerir un boicot a la agricultura tradicional promoviendo las huertas caseras y verticales para, en la medida, de lo posible solvertar las necesidaes propias,sin recurrir a lo que se encuentra en el mercado de origen desconocido y muy posiblemente sobre cargado de químicos.