Navegación

    Ágora-PIC Herramienta cívica para la participación ciudadana

    Ágora PIC

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Diálogo Ciudadano
    • Presupuesto Participativo
    • Mapeo Cívico
    • Mapa Gobiernos Locales
    1. Inicio
    2. gaudy
    G
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 11
    • Mejor valorados 1
    • Grupos 1

    gaudy

    @gaudy

    1
    Reputación
    555
    Visitas
    11
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    gaudy Dejar de seguir Seguir
    Reportero Urbano

    Mejores publicaciones hechas por gaudy

    • Autoproducción en San Pedro
      • Existentes
      • Inexistentes

      [Huerta Comunitaria] Estudiantes de la ucr crearon entre la Facultad de Educación y el edificio de residencias estudiantiles los estudiantes construyeron una huerta comunitaria.Huerta Comunitaria
      La huerta comunitaria tiene variedad de cultivos como chile dulce, pepino, frijol y hierbas que están a disposición de quien los necesite, el único requisito es llevar una nueva planta o semillas para reponer [/Huerta Comunitaria]

      publicado en Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural
      G
      gaudy

    Latest posts made by gaudy

    • RE: Educación y Juventud de Montes de Oca San Pedro

      [colegio publico] colegio vargas calvo [/colegio publico]

      [UCR] Universidad publica UCR [/UCR]

      [colegio privado] colegio calazans[/colegio privado]

      [universidad privada] Universidad latina [/universidad privada]

      publicado en Educación
      G
      gaudy
    • Sostenibilidad y medio Ambiente enMontes de Oca San Pedro

      [vivero] vivero privado [/vivero]
      Vivero las Orquideas es un vivero con fines de lucro, se dedica a la organizacion y decoracion de orquideas en eventos especiales.

      [sostenibilidad] politica de sostenibilidad [/sostenibilidad]
      La municipalidad de San pedro ha dado marcha a una iniciativa de un plan de politica de sostenibilidad, esto para mejorar la calidad de vida y aumento de la fauna.

      [flora] flora y vegetacion [/flora]
      La flora del rio aguilar fue agrupadaen ocho grandes categorias,segun un studio de la UCR, estos grupos se dividen en arbustos,arbustos, herbaceas, lianas, epifitas,cactus, plantas parasitas, hongos.

      publicado en Medio Ambiente
      G
      gaudy
    • Salud y bienestar Montes de Oca San Pedro

      Atención estetica

      Clinica de tratamientos coorporales, como nutricion, belleza, salud y estetica.

      Estetica dental

      Atención privada y especializada para implantes, blanqueamientos, endodoncias, y todo el tratamiento estetico dental.

      publicado en Salud y bienestar
      G
      gaudy
    • Seguridad en Montes de Oca San Pedro

      Basureros ausentes
      Se observa en la zona la falta de basureros y el tiradero de basura por la zona.

      0_1476911051735_insy basura.jpg

      Contaminación Sónica
      La contaminación sónica de la zona esta clasificado a un alto nivel, afectando a los habitantes que viven en la zona.
      0_1476911070149_contaminaciónsonica.jpg
      Amenazas Ambientales
      Los tiraderos de basura sumado a excrementos tanto de humanos indigentes durmiendo en la calle, como excrementos de animales, orines de los mismos visitantes a los bares, provocan una fuerte amenaza ambiental afectando un radio considerado.
      Sostenibilidad
      El tema de la Sostenibilidad es un tema debíl en la zona un tema que debe plantearse para tratar de solucionar.
      Inseguridad
      La cantidad y calidad de los usuarios, sumado a las actividades nocturnas del lugar, hacen de este un lugar peligroso, donde las personas se sienten inseguras y donde se han dado incidentes importantes.
      0_1476911103452_inseguridad.jpg
      Reciclaje
      Definitivamente es algo totalmente ausente, hay que fortalecer con basureros y clasificación de reciclaje.

      publicado en Seguridad y Emergencias
      G
      gaudy
    • CULTURA Y ARTE MONTES DE OCA SAN PEDRO

      Danza Contemporánea El pasado viernes 18 de marzo formamos parte del Festival "La Machine", mismo que se llevó a cabo en la Calle de la amargura y en la que sobresalieron diferentes muestras de danza contemporáneas provenientes de países como Eslovaquia, Nicaragua, Panamá y Alemania.
      0_1476894186570_IMG_5277.JPG
      Esta iniciativa se realiza desde el 2014 en diferentes espacios de San José y tiene como objetivo fomentar las artes escénicas en espacios públicos logrando así una apropiación y una re-significación de la ciudad.
      Danza Contemporánea II
      A través de una serie de actividades y talleres culturales, en las que se involucran costarricenses y exponentes de algunos otros países como: Chile, Panamá, Colombia, Ecuador, entre otros; logran un encuentro multicultural y artístico, lleno de sorpresas únicas para (y en) la ciudad.
      0_1476894548172_IMG_5311.JPG
      Los invitamos a visitar la página de este festival y a participar de dicha iniciativa.
      Link: http://lamachinefestivaldecalle.tumblr.com/
      [Danza Contemporánea] Link: http://lamachinefestivaldecalle.tumblr.com/[/Danza Contemporánea]
      [Danza Contemporánea I] Link: http://lamachinefestivaldecalle.tumblr.com [/Danza Contemporánea I]
      Deporte y actividades
      0_1476895126853_san marino.jpg
      El 5 de Julio se realizó en el Ebais de Sabanilla en la Urbanización San Marino. Hubo actividades de esparcimiento y exhibiciones (capoeira, parkour, hiphop); y actividades deportivas (campeonato de futbol 5 y ping pong). Fue una actividad de promoción de la salud y atracción a la juventud hacia el centro médico. La actividad se centra en una lucha contra imaginarios negativos del ebais a través del deporte y la sana diversión.
      Carreras
      0_1476895960260_carrera.jpg Recreación
      Carrera renovación Calle de la Amargura
      La carrera se realizó el 28 de Abril de este año, en la sede central de la Universidad de Costa Rica, participantes de diferentes categorías apoyaron la actividad.
      [Carreras] Carrera Renovación Calle de la Amargura [/Carreras]
      Inaguración
      0_1476896283541_Parque.jpg
      TCU Calle de la Amargura, participó en la inauguración del parque de las Artes el viernes 9 de Marzo, en San Pedro (frente al Colegio Calasanz) con actividades para todas las edades, desde fresbee, juegos con pistolas de agua, música, malabares, entre otros.
      Taller
      Taller Patrimonio Cultural TCU calle de la amargura tuvo la iniciativa de crear a principio de año este taller para todo público, cuyo objetivo era crear un conversatorio sobre el patrimonio en la comunidad de San Pedro. La imagen es de la gira realizada a varios puntos de la comunidad cuyas estructuras son declaradas patrimonio en la municipalidad de Montes de Oca.
      Publicado por TCU Calle de la Amargura
      0_1476900816692_Patrimonio.jpg

      publicado en Cultura
      G
      gaudy
    • Trasporte y Movilidad de San pedro de Montes de Oca

      Parada de buses Varias localidades del cantón tienen servicios de autobuses desde y hacia la ciudad de San José. Entre ellas, están las líneas de Vargas Araya, Sabanilla, Barrio Pinto, Europa y Cedros. Además, debido a su ubicación, el cantón es igualmente servido por líneas de buses provenientes de Curridabat, La Unión y Cartago. La mayoría de ellas hacen parada en el Parque Central de San Pedro y alrededores.
      Parada de Perifericas
      Otro servicio de autobuses muy importante es La Periférica, que conecta a la ciudad de San Pedro con Hatillo (Suroeste de San José) y con Guadalupe (Noreste de San José), mediante la línea L3 Hatillos-UCR-Hatillos y la línea L4 Hatillos-Guadalupe-Hatillos.
      Con una iluminación adecuada y accesibilidad con amplias aceras, este espacio que es una de las puertas de entrada del Campus Rodrigo Facio cambió radicalmente su apariencia en beneficio de los peatones y de quienes abordan los transportes públicos en esta área.
      0_1476899150001_anden7565.jpg
      El Arq. Esteban Camacho Mosheim de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), quien realizó el diseño de las obras, se mostró satisfecho por el trabajo realizado con la ampliación del andén para abordar el ferrocarril de dos a cinco metros y medio, así como por la colocación de cuatro módulos estructurales de área cubierta, la cual comentó Camacho, se prolongará en tres módulos más para completar 30 metros a la cubierta ya existente.
      Parada del tren
      Un jardín con árboles y cómodos asientos, una parada de tren y de bus con una amplia cobertura para protegerse del sol y de la lluvia, convirtieron en pocos meses la esquina suroeste de la Ciudad Universitaria en un lugar agradable y seguro para los universitarios y la comunidad de San Pedro de Montes de Oca.
      La obra que incluyó la remodelación de un área de 3200 metros cuadrados, libres de barreras arquitectónicas y que embellecen el acceso a los edificios adyacentes, como son el Canal UCR, el Semanario Universidad, la Escuela de Arquitectura, el Instituto Confucio y el Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (Sindeu), además cuenta con un conjunto escultórico del artista costarricense Edgar Zúñiga
      0_1476851085095_ucr.jpg
      Una iniciativa de varias organizaciones no gubernamentales y de la Municipalidad de Montes de Oca busca que el cantón se convierta en el primero “biciamiglable” del país.Con esto pretenden que quienes transitan por las vías de los diferentes distritos del cantón estén conscientes que encontrarán ciclistas en la zona y deben respetarlos.En ese sentido, Jorge Mora representante de la Red Ambiental de Movilidad Urbana (RAMU), señaló que el proyecto “es un plan de pacificación urbana. Se han sumado colectivos de cleteros, el comité de vecinos del cantón y el programa del Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica”.
      Mora comentó que se pretende pacificar el cantón de Montes de Oca, iniciando por el distrito San Pedro que es el que tiene mayores problemas de congestión vial.
      Movilidad Urbana A
      Este proyecto de señalización es uno de ellos y continurán con varias iniciativas más que impulsen el uso de la “bici” como medio de transporte saludable, no contaminante y económico.
      La Red Ambiental de Movilidad Urbana (RAMU) está integrada por varias ONG’s que están basadas en el cantón de Montes de Oca, entre ellos el TCU de la UCR, el comité de vecinos del cantón, el Comité de la Persona Joven y otros.
      [Movilidad alternativa] Biciamigablei [/Movilidad alternativa]

      Peatonal
      0_1476898925539_peaton.jpg
      Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR), junto a cuatro docentes y los habitantes de la comunidad de Calle Quirós, renovaron durante el semestre este barrio para convertirlo en un lugar más verde, seguro y accesible para quienes viven ahí y transitan a diario.
      Calle Quirós es un pequeño barrio de San Pedro de Montes de Oca ubicado entre la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio y la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, donde habitan familias, personas trabajadoras y estudiantes universitarios.
      0_1476899671348_via del tren.jpg
      Peatones en plena via del tren, retiros insuficientes. Vehiculos estacionados en las cercanias.no se respeta el derecho de vía, los carros parquean en el dercho de vía de la linea del tren con tal de entrar al bar.
      Derecho de Vía
      [Derecho de Vía] No se respeta el derecho de vía del tren [/Derecho de Vía]
      [Derecho de Vía] [/Derecho de Vía]
      [Derecho de Vía] insertar texto aqui [/Derecho de Vía]
      Aceras estado
      “El proyecto que se plantea en san pedro para estos próximos 4 años es revitalizar la ‘calle de la Amargura’, cambiarle el nombre, darle una nueva vida”, dijo Soler.
      Además, el plan del alcalde es hacer también una transformación ~~física del espacio, cambiar la infraestructura y hacerla más agradable para las personas.~~ya que en San Pedro principalmente a los alrrededores de la calle de la amargura, no hay señalización y las aceras no cumplen con la ley 7600, tienen un ancho mínimo.

      publicado en Transporte y movilidad
      G
      gaudy
    • RE: Autoproducción en San Pedro

      @Sol seria genial...

      publicado en Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural
      G
      gaudy
    • Autoproducción en San Pedro
      • Existentes
      • Inexistentes

      [Huerta Comunitaria] Estudiantes de la ucr crearon entre la Facultad de Educación y el edificio de residencias estudiantiles los estudiantes construyeron una huerta comunitaria.Huerta Comunitaria
      La huerta comunitaria tiene variedad de cultivos como chile dulce, pepino, frijol y hierbas que están a disposición de quien los necesite, el único requisito es llevar una nueva planta o semillas para reponer [/Huerta Comunitaria]

      publicado en Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural
      G
      gaudy